Proceso de internacionalización
Tras su consolidación exclusivamente en el mercado nacional durante dos años, la empresa LASA tuvo su primera experiencia internacional en Bélgica, en el año 1973. Fue solo en 1979 cuando LASA decidió expandir sus negocios a Reino Unido, Francia y Noruega, que estuvieron consolidados hasta 1985. La entrada de Portugal en la CEE en 1986 y la consiguiente ampliación natural del mercado interno europeo hicieron posible que LASA empezara a hacer negocios en España, Alemania e Italia, que se convirtieron rápidamente en mercados muy importantes. A partir de 1999 LASA empezó a exportar sus productos a EEUU y Canadá, países a los que más tarde se uniría México también. Los negocios con los Países Nórdicos comenzaron muy pronto, en 1979, especialmente con Noruega, a la que se fueron uniendo de forma paulatina Suecia, Finlandia y Dinamarca.
Delegaciones con estructura propia
El Grupo LASA opera con estructura propia en España y en Alemania desde 1999 y 2000, respetivamente. Además posee delegaciones comerciales en Francia, Italia, Reino Unido y Suiza debidamente preparadas para responder a cualquier tipo de solicitud con calidad y un rápido servicio.
Marcas y servicio de entregas
Las marcas que forman parte del portafolio Grupo LASA han sido creadas para responder a las necesidades y gustos de los clientes en cada mercado, en función de las tendencias y del poder de compra de los consumidores. El caso de las licencias de Rosina Wachtmeister y de Guy Laroche es diferente, ya que mientras que la primera tiene un mercado englobador y popular por el diseño y la intensidad de los colores, la segunda va dirigida exclusivamente a un segmento alto del mercado, para clientes con un gusto más conservador e incluso clásico. El servicio de entrega de todos los productos de las más variadas colecciones, marcas y licencias actúa de forma inmediata, como se explica en el punto 2.1.
En una búsqueda constante de adaptación a las necesidades y exigencias de los mercados, apostando de forma importante en los recursos humanos a través de su motivación y formación, en la creación e innovación, la especialización y diferenciación de los productos y, por último, en la internacionalización, el Grupo LASA, además de las filiales creadas y las delegaciones ya existentes en algunos mercados externos, acabó por convertirse en una referencia indispensable en toda Europa y en muchos otros países repartidos en los 5 continentes.